La provincia de Córdoba contará con el primer vivero del producto del país. La ventaja es que puede producirse en zonas áridas, donde la sequía impide otro tipo de producción de alimentos para el ganado. Históricamente, el gran problema de los productores pequeños es...
Proyecto perteneciente a la Fundación Consumo y Ambiente y la cooperativa de trabajo de productores de Churqui Cañada. Convenio de investigación a cargo de la Ing. Maria del Carmen Díaz Goldfarb y la Ing. Ernesta Fabio. El forraje verde hidropónico Norte Verde es una...
El objetivo fue poder cubrir las deficiencias en lo que hace a alimentación de cabras, cerdos, gallinas, vacunos y patos en la zona norte de nuestra provincia, produciendo forraje verde hidropónico (una biomasa vegetal, limpia, sana y de mucho valor nutritivo) a un...
En Churqui Cañada, en el departamento Tulumba, se inaugurará el primer centro de forraje hidropónico delpaís. Producirá dos toneladas al día de material a bajo costo. La Cooperativa de trabajo Productores de Churqui Cañada inaugurará en los próximos días el primer...
Fue a través de la hidroponia, que permite disminuir en un 90% el uso del recurso hídrico con respecto a cultivos tradicionales. Victoria es miembro de la Cooperativa de Trabajo Productores de Churqui Cañada y, de su campo familiar de 30 hectáreas, decidió donar una...
La productora Victoria Moncada trabaja con esta técnica de cultivo sustentable que no necesita de la tierra para la germinación de las semillas, sino del agua. Mi padre Víctor empezó y yo inmediatamente lo seguí. Y elegí que fuera en Churqui Cañada, una localidad...